Pizza con masa madre. Con qué acompañar la pizza con masa madre natural. Las pizzas hay que comerlas bien calientes, recién hechas. De ese modo, la base sigue crujiente, el queso (si lo has usado entre los ingredientes de cobertura) se funde y estira con suavidad, y los aromas inundan la mesa.
Hicimos la masa de pizza en la Thermomix aprovechando que acabábamos de amasar un pan rústico que os mostraremos.
Este mismo proceso se puede hacer de.
Recetas de Cocina Casera > Recetas de Pizza > Masa para Pizza con masa madre.
You can cook Pizza con masa madre using 6 ingredients and 9 steps. Here is how you cook it.
Ingredients of Pizza con masa madre
- Prepare 450 g of harina de pan o panificable (si no consigues pues harina normal).
- You need 370 g of agua.
- Prepare 1 chorrito of aceite de oliva virgen extra.
- It's 10 g of sal.
- It's 6 g of levadura fresca.
- You need 60 g of masa madre muy activa.
Esta receta está pensada para preparar unas ricas bases de pizza que podremos congelar. Se trata bases gruesas y jugosas, que soportan perfectamente el proceso de congelación, con lo que las tendremos siempre. Hoy traigo una SUPER RECETA: pizza casera con masa madre. Desde que hice la empanada de harina de garbanzos y preparé una pizza con la masa sobrante… me quedé con las ganas de preparar una pizza en condiciones.
Pizza con masa madre instructions
- La masa madre tarda un proceso de unos 4 días. Yo la tenía hecha de antemano y la use´ para esta receta. Para hacerla solo tienes que mezclar 2 cdas de harina con un chorrito de agua, hasta conseguir textura de puré (ni muy líquida ni muy dura). Así repetirás el proceso durante los 4 días, añadiendo harina y agua cada día. El cuarto día crecerá bastante y aumentará mucho su tamaño, si está como una mousse y llena de burbujas, será que está muy activa y lista para usar..
- Ponemos en un bol la harina, el aceite de oliva y la masa madre. A parte diluimos la levadura fresca junto el agua templada, mezclamos y añadimos al bol con el resto de ingredientes..
- Integramos bien todos los ingredientes, solo necesitamos integrar bien para que queden todos los ingredientes húmedos. Pero no hará falta amasar nada. Una vez esté como en la foto, tapa el bol y deja reposar durante unas 2 horas más o menos..
- Pasado el tiempo de la primera fermentación habrá doblado su volumen, es momento de dividir la masa. Para ello ponemos en la superficie enharinada y con ayuda de una rasqueta o una espátula, separamos en 4 trozos. Boleamos un poco cada porción para que queden masas redonditas..
- Ahora pasaremos a la fermentación en frío, para ello ponemos cada bola de masa en un recipiente con un poquito de aceite de oliva (yo he usado algunos vasos de esos de batidos). Mejor si son transparentes para ver el crecimiento de la masa. Dejamos tapadas en el frigorífico durante unas 24-48 h (mejor 48h para que tenga más sabor)..
- Pasados dos días aquí tenemos la masa, súper aireada y bien levada. Es momento de precalentar el horno a 220-250ºC..
- Ponemos harina en la superficie y empezamos a estirar la masa con las manos, siempre de dentro a fuera, así dejaremos el borde redondito y con buena forma. Una vez estirada por completo, añadimos los ingredientes que nos gusten, yo he puesto passata de tomate que esta marca es muy buena y para pizza es ideal, luego mozarella fresca y por último unas rodajas de tomate fresco..
- Metemos al horno precalentado unos 10 min a 250ºC, y ya estará lista. Como véis queda espectacular, finita, con los bordes súper aireados y un sabor increíble!!.
- Y si sobran porciones, se envuelve en papel film y al congelador hasta que la queramos usar💖.
Pizza con masa madre de jamón y rúcula. Dejar en un lugar templado hasta que doble su volúmen. GitHub Gist: instantly share code, notes, and snippets. Agregar la harina y comenzar el amasado. Sumar la sal y luego el aceite.